El componente intercultural en el escenario profesional turístico y su incidencia en los manuales del francés para fines específicos
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.31.2015.17358Keywords:
interculturalidad, manuales, enseñanza-aprendizaje, sector turístico, interculturalité, manuels, enseignement-apprentissage, secteur touristique,Abstract
El objetivo del presente artículo es presentar la interculturalidad como un factor esencial en la enseñanza-aprendizaje del Francés para Fines Específicos (FOS) y verificar si está presente en los tres manuales elegidos para nuestra investigación: Les Métiers du Tourisme, Le Français du Tourisme y tourisme.com. Se trata, en definitiva, de averiguar si éstos proporcionan los conocimientos, destrezas y habilidades interculturales que capaciten al aprendiz para actuar como experto, en lengua extranjera francesa, en el marco profesional turístico.
L’objectif de cet article consiste à présenter l’interculturalité comme un facteur essentiel dans l’enseignement-apprentissage du Français sur Objectifs Spécifiques (FOS) et de vérifier s’il est présent dans les trois manuels choisis pour notre recherche: Les Métiers du Tourisme, Le Français du Tourisme et tourisme.com. Il s’agit, en définitive, de vérifier si ceux-ci fournissent à l´apprenti les connaissances et l’habileté interculturelles nécessaires pour agir comme expert en langue étrangère (français) dans le cadre professionnel touristique.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).