El mito de Ixión y el burlesque victoriano
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.35.2019.24664Palabras clave:
Recepción clásica, mitología clásica, Ixión, burlesque, Francis Cowley BurnandResumen
El burlesque victoriano fue un género teatral menor próximo a la Ópera Cómica. La mitología clásica fue uno de sus temas preferidos: contemplar en el espectáculo a dioses apostando, jugando a las cartas o tomando té tenía un efecto muy cómico. Por otro lado, la mitología daba también la posibilidad de contemplar actrices y bailarinas escasamente vestidas de acuerdo a los estándares de la época. El burlesque reflejaba a través de las referencias anacrónicas la realidad sociopolítica del momento. Y, por otro lado, extendía el conocimiento de la mitología clásica a un público, a veces, no muy culto. El Ixión o el hombre en la rueda de Burnand es un gran ejemplo de este género.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).