La metodología de la enseñanza del inglés en Educación Secundaria según la formación del profesorado
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.32.2016.19680Palabras clave:
metodología, enseñanza del inglés como lengua extranjera, educación secundaria, formación del profesorado, methodology, TEFL, secondary education, teacher training,Resumen
En este artículo analizamos la evolución que ha experimentado la enseñanza de lenguas extranjeras, así como el marco teórico en que ésta se ha desenvuelto, durante las últimas décadas. Elaboramos un estudio cuantitativo por medio de un cuestionario administrado a una muestra amplia del profesorado de lengua inglesa de educación secundaria de Lugo. Analizamos los resultados obtenidos a fin de verificar nuestra hipótesis de que una formación docente del profesorado más adecuada influiría positivamente en su metodología en el aula. Tras considerar diversos perfiles formativos, descubrimos que el profesorado de nuestra muestra cuya formación inicial reúne tanto formación filológica como pedagógica es el que tiene una práctica docente más próxima a las recomendaciones tanto de la investigación actual como a las del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
In this paper we examine the evolution that foreign language teaching, as well as its theoretical framework, have undergone during the last decades. We develop a quantitative study using a questionnaire administered to a large sample of English language teachers in the province of Lugo. We analyse the results obtained in order to verify our hypothesis that a more appropriate teacher training would positively affect their classroom methodology. After considering several training profiles, we find that it is those teachers in our sample whose pre-service training includes both training in philology and pedagogy that have a teaching practice closer to the recommendations of both current research and the Common European Framework of Reference for Languages.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).