El campo semántico de la verdad en el "Edipo Rey" de Sófocles
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.30.2014.16106Palabras clave:
léxico griego, campo semántico, Sófocles, Edipo Rey, Greek vocabulary, semantic field, Sophocles, Oedipus RexResumen
Este trabajo intenta mostrar cómo Sófocles, una vez más, utiliza el lenguaje de una manera consciente y lo pone al servicio de la trama de la obra. Para ello, se va a analizar el uso del léxico para indicar verdad en el Edipo Rey, obra en la que dicho concepto es clave para su interpretación, y las razones que han motivado la elección de uno u otro término. El descubrimiento de la verdad, esencial en la obra, lleva aparejado el uso de un lenguaje poético acorde con la progresión de los hechos.
This paper attempts to show how Sophocles once again, uses the language in a conscious way at the service of the plot of the play. To do this, the use of vocabulary to indicate truth in Oedipus Rex, a work in which the concept is central to its interpretation, will be analyzed and also the reasons for the choice of either term. The discovery of truth, essential to the work, is linked to the use of poetic language in reference to the progression of events.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).