Teatro y comunicación. Un enfoque teórico
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol25.2016.16954Palabras clave:
teatro, comunicación, pragmática, escenificación, encuadramiento, theatre, communication, pragmatics, staging, framing,Resumen
El teatro es un acto complejo de comunicación, y esta influye y determina el proceso de escenificación y representación. En este trabajo se analiza la naturaleza de los procesos comunicativos que todo espectáculo teatral genera, considerando igualmente sus agentes, y destacando que todo acto de puesta en escena acaba por tener una inevitable dimensión pragmática que puede decidir su éxito o su fracaso. Al mismo tiempo, se destaca el campo de la comunicación teatral como un ámbito de investigación especialmente relevante.
Theatre is a complex act of communication which influences and determines the processes of staging and enacting. In this paper we analyze the nature and characteristics of the various communication processes that any theatre event always generates, and we also consider the agents involved in them, as any act of staging has eventually a pragmatic dimension, which can decide the success or failure of a play. At the same time we state theatre communication as a relevant field of research.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.