Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol25.2016.16937Palabras clave:
Gonzalo Hidalgo Bayal, “Corzo”, "Conversación", enigma, laberinto, intertextualidad, mystery, labyrinth, intertextuality,Resumen
En este artículo realizamos un estudio de “Corzo”, una de las piezas que conforma el volumen de relatos "Conversación", de Gonzalo Hidalgo Bayal (2011). A partir de una de las claves que presiden el relato, el enigma en torno al personaje homónimo que lo vertebra, desvelamos la poética, que preside la trama y diégesis de la narración, configura su complejidad estructural y determina el tipo de lector que necesita.In this paper we present a study of “Corzo”, one of the works in the collection of stories entitled Conversación, by Gonzalo Hidalgo Bayal (2011). Through one the keys to the mystery of this story: the enigma surrounding its main character, a roebuck, we examine the poetry of the work which presides over the development of the plot and the narrative, sets the structural complexity of the work and determines its audience of readers.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-01-01
Cómo citar
Calvo Revilla, A. (2016). Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 25, 433–453. https://doi.org/10.5944/signa.vol25.2016.16937
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.