El cartesianismo de Richir. Aproximación a la "Tercera meditación fenomenológica"
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.9.2012.760Palabras clave:
Richir, fenomenología, fenómenos, Meditaciones fenomenológicas, Descartes, Heidegger, reducción, epojé, hipérbole, facticidad,Resumen
Este artículo trata de poner en claro el estatuto del “cartesianismo” de Richir en su tercera Meditación fenomenológica, en la cual Richir propone una nueva versión de la reducción fenomenológica. Mostraremos en primer lugar cómo Richir centra su lectura de Descartes sobre el carácter hiperbólico de la duda, descubriendo en él un momento propiamente fenomenológico. Examinaremos luego el modo en el que Richir ensaya un acercamiento del cogito cartesiano respecto de la concepción heideggeriana del ser-para-la-muerte. Por último, explicaremos cómo Richir critica esta “vía cartesiana” (y, por ende, también heideggeriana) para elaborar su propia concepción de la facticidad.Descargas
Descargas
Cómo citar
Carlson, S. (2012). El cartesianismo de Richir. Aproximación a la "Tercera meditación fenomenológica". Investigaciones Fenomenológicas, (9), 383–405. https://doi.org/10.5944/rif.9.2012.760
Número
Sección
Sección Extra
Licencia
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.