El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur

Autores/as

  • Roberto C. F. Menéndez Université de Rouen, Francia

DOI:

https://doi.org/10.5944/rif.9.2012.752

Palabras clave:

reflexión, fenomenología, hermenéutica, Husserl, Ricoeur,

Resumen

Este trabajo describe el concepto de reflexión en la fenomenología de Edmund Husserl y en la hermenéutica de Paul Ricoeur, especialmente en sus trabajos metodológicos y de fundamentación de sus respectivas filosofías. La atención está puesta principalmente en las semejanzas y diferencias entre ambas nociones de reflexión. Con ello se pretende conducir al lector hacia la pregunta que interroga por el sentido de la actividad reflexiva, entendida como capacidad de descubrir y analizar las propias operaciones subjetivas implicadas en la constitución de la vida y del mundo. En último término se pretende revisar el alcance de ambas filosofías y la posibilidad de una conjunción entre ambas.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Menéndez, R. C. F. (2012). El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur. Investigaciones Fenomenológicas, (9), 249–268. https://doi.org/10.5944/rif.9.2012.752

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.