¿Funcionarios de la humanidad? La fenomenología, la UNESCO y el exilio español en México
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.19.2022.34319Palabras clave:
fenomenología, Husserl, UNESCO, exilio españolResumen
Este trabajo examina el proyecto de investigación de los Archivos Husserl de Lovaina “‘Functionaries of Humanity’: Phenomenology, the UNESCO, and the Problem of Universalism in Science and Culture”. Se trata de un proyecto de reconstrucción histórico-filosófica de las relaciones entre el trabajo temprano de la UNESCO (especialmente en lo relativo a su lucha por la fundación de un humanismo universal tras el fin de la Segunda Guerra Mundial) y la fenomenología de Husserl. El texto presente pone especial énfasis, además, en el rol que juega el exilio republicano del 39 en la historia de esas relaciones. La exposición que sigue está basada en material de archivo inédito y en el esquema general del proyecto; su objetivo es dar a conocer dicho proyecto en el mundo de habla hispana; su conclusión teórica es que hay una relación esencial, materializada históricamente como vínculo institucional, entre la filosofía de Husserl y los intereses culturales de la UNESCO.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Investigaciones Fenomenológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.