Reflexión, objetivación, tematización: sobre una crítica heideggeriana de Husserl
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.5.2015.29815Palabras clave:
reflexión, objetivación, Husserl, Heidegger, epojé fenomenológica, reflection, objectification, phenomenological epochéResumen
De acuerdo con una influyente interpretación, ejemplificada por von Herrmann (2000), la postura que se asuma con respecto a la metodología reflexiva marca el contraste entre una vertiente reflexiva y una vertiente hermenéutica de la investigación fenomenológica. Recientemente, autores como Zahavi (2003a, 2005), Crowell (2001) y Cai (2011) han cuestionado la legitimidad de establecer dicho contraste a partir del método de la reflexión. Mi propósito es discutir la crítica central que Heidegger, basándose en Paul Natorp, dirige a la reflexión fenomenológica (GA 56/57, 100). Luego de presentar tres posibles interpretaciones de la crítica de Heidegger, y de sugerir la pertinencia de una de ellas, argumento que para contrarrestar dicha crítica es necesario ir más allá de la defensa de la metodología reflexiva que Husserl esboza en el § 79 de Ideas I, y apelar a una distinción entre una objetualidad cósica y una objetualidad temática, sugerida en textos husserlianos posteriores.
According to an influential interpretation, epitomized by von Herrmann (2000), the stance that one takes on the reflective methodology determines a contrast between a reflective and a hermeneutic understanding of the phenomenological investigation. In recent years, authors like Zahavi (2003a, 2005), Crowell (2001), and Cai (2011) have challenged the validity of this interpretation. My aim in this article is to discuss the critique that Heidegger, drawing on ideas from Paul Natorp, addresses to phenomenological reflection (GA 56/57, 100). I first present three possible interpreta-tions of Heidegger’s critique, and suggest the superiority of one of them. Secondly, I argue that in order to respond to that critique one must go beyond the defense of reflection indicated by Husserl in § 79 of Ideas I, and appeal to a distinction between thing-objecthood and thematic objecthood, suggested in some of Husserl’s later writings.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.