Evaluación de los aprendizajes y estudio de la interactividad en entornos en línea: un modelo para la investigación

Autores/as

  • Eduardo Peñalosa Castro Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa.

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.1.13.886

Palabras clave:

evaluación, aprendizaje en línea, interactividad, análisis cognitivo de tareas, creación de contenidos

Resumen

A pesar de la creciente adopción global de sistemas de educación a distancia, se reconoce la necesidad de investigación en el área, especialmente en relación con la evaluación de los aprendizajes y el estudio de la interactividad en entornos en línea. En este trabajo se propone un modelo basado en una técnica de Análisis Cognitivo de Tareas para mapear dominios y en consecuencia construir estructuras de contenidos que den lugar a evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas, así como a la construcción de materiales y actividades de aprendizaje. Estudiar interacciones de los estudiantes con estas estructuras de contenidos y evaluaciones ofrecería datos que permitirían identificar efectos de elementos presentes en ambientes de aprendizaje en línea, como variables de los estudiantes, del ambiente de aprendizaje o del diseño instruccional.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Peñalosa Castro, E. (2010). Evaluación de los aprendizajes y estudio de la interactividad en entornos en línea: un modelo para la investigación. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 13(1), 17–38. https://doi.org/10.5944/ried.1.13.886

Número

Sección

Estudios e investigaciones

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.