Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.20.1.17481Palabras clave:
nuevas tecnologías, enseñanza a distancia, abandono de estudios, enseñanza superior.Resumen
A pesar de que la bibliografía existente acerca de los MOOC es muy abundante, todavía quedan sin resolver muchas incógnitas referentes a su utilidad actual y su evolución futura. Es necesario continuar realizando estudios que nos arrojen luz al respecto, especialmente si con ellos somos capaces de cuantificar e interpretar correctamente los datos recopilados. En este monográfico contamos con ocho aportaciones que nos ofrecerán una mejor visión de los MOOC desde una perspectiva práctica.
Descargas
Citas
Armstrong, L. (2014). 2013- the Year of Ups and Downs for the MOOCs. Changing Higher Education. Recuperado de: http://goo.gl/SqwGWn
Belanger, Y., Thornton, J (2013).: “Biolectricity: A Quantitative Approach. Duke‘s University‘s First MOOC”, Recuperado de: http://dukespace.lib.duke.edu/dspace/bitstream/handle/10161/6216/Duke_Bioelectricity_MOO C_Fall2012.pdf
Fidalgo-Blanco, Á. et al. (2015) Methodological Approach and Technological Framework to Break the Current Limitations of MOOC Model. Journal of Universal Computer Science, vol. 21, 712-734 DOI:10.3217/jucs-021-05-0712
Jordan, K. (2014): “Initial trends in enrolment and completion of massive open online courses”. The International Review of Research in Open and Distance Learning, 15, 1. Recuperado de:
http://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/view/1651
Koller, D., Ng, A., Do, C. y Chen, Z. (2013). Retention and Intention in Massive Open Online Courses: In Depth. Educause Review. Recuperado de: http://goo.gl/DEJzxZ
Poy, R., y Gonzales-Aguilar, A. (2014). Factores de éxito de los MOOC: algunas consideraciones críticas. RISTI. Revista Ibérica de Sistemas de Tecnología de la Información, 1 (3), 95-118. Recuperado de: http://www.academypublisher.com/risti/no13/risti13.pdf
Yang, D., Sinha, T., Adamson, D. y Rose, C.P. (2013). Turn On, Tune in, Drop Out: Anticipating Student Dropouts in Massive Open Online Courses. Recuperado de: https://goo.gl/r32q95
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Las obras que se publican en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia," y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar ese trabajo, igualmente, permiten a la revista distribuir obras publicadas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial. Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite e incentiva a los autores a difundir electrónicamente la versión OnlineFirst (versión evaluada y aceptada para su publicación) de su obra antes de su publicación definitiva, siempre con referencia a su publicación en RIED, ya que favorece su circulación y difusión antes y así propiciar un posible aumento de su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.