Apostar por la calidad de la educación superior a distancia desde la pertinencia social

Autores/as

  • María José Rubio Gómez Universidad Técnica Particular de Loja
  • L uis Miguel Romero Fernández Universidad Técnica Particular de Loja

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.1.8.1062

Palabras clave:

Educación, Educación a Distancia, Educación abierta, Aprendizaje abierto, E-learning, Blended learning

Resumen

Considerando el gran interés que la educación a distancia ha despertado en los últimos años en Latinoamérica y el Caribe nos surgen diversas preocupaciones desde la necesidad y la pertinencia de la misma, entre otras, la constatación de que en muchos países aún no existe una regulación oficial de esta modalidad de educación, mucho menos aún, existen sistemas oficiales para evaluar y acreditar su calidad. Presentamos el estudio de la reglamentación de la educación a distancia y de los procesos de evaluación y acreditación de la calidad según los diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, así como la propuesta para el desarrollo de dichos procesos a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CAL-ED).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Rubio Gómez, M. J., & Romero Fernández, L. uis M. (2005). Apostar por la calidad de la educación superior a distancia desde la pertinencia social. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 8(1-2), 159–192. https://doi.org/10.5944/ried.1.8.1062

Número

Sección

Estudios e investigaciones