FORMAS DE ESTRIBILLO EN LA POESÍA DE EMILIO PRADOS

Authors

  • Mario García-Page UNED

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhythmica.13069

Keywords:

Estribillo, poesía paralelística, lenguaje literario, repetición

Abstract

Un rasgo de la creación poética de Emilio Prados es el empleo del estribillo, un recurso característico de la poesía popular tradicional, en especial de la poesía de tipo paralelístico. El estribillo es no sólo un artifi cio de versifi cación, sino también un fenómeno de repetición de orden textual. El estribillo se manifi esta en Prados muy diversamente: repetición exacta / repetición inexacta o variable, estribillo exento o tipográfi camente aislado / estribillo integrado (es decir, embutido en la estrofa), etc. Una de las principales formas de expresión del estribillo en Emilio Prados es la ruptura consciente en la última ocurrencia del estribillo en el cierre del poema (por ejemplo, mediante una variación léxica, gramatical o gráfi ca, o por la adición de un verso extraño).

Downloads

How to Cite

García-Page, M. (2014). FORMAS DE ESTRIBILLO EN LA POESÍA DE EMILIO PRADOS. Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada, (10). https://doi.org/10.5944/rhythmica.13069

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.