Dos idilios de Leopardi
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.18456Palabras clave:
Leopardi, idilio, endecasílabo suelto, canción leopardiana, poética, idyll, blank verse, Leopardian canzone libera, poetics,Resumen
Ofrecemos aquí la traducción de «L’Infinito», el primer idilio que escribió Leopardi (1819), y de «Il passero solitario», su último idilio (¿1819-1830?, publ. 1835). Una síntesis biográfica del poeta precede a estas traducciones, y también las líneas estéticas de sus Canti. Se examina el concepto de «idilio» y se distingue entre «piccoli» y «grandi idilli». Igualmente se aborda la métrica de L’Infinito y de Il passero solitario (respectivamente, endecasílabo suelto y canción leopardiana), así como la muy diferente semasia de ambos.
We offer a translation of L’Infinito, Leopardi’s first idyll (1819), and of his last, Il passero solitario (1819- 1830?, published 1835). A short biography of the poet comes before these translations, and also the poetics of the Canti. We review the concept of “idyll”, distinguishing between “minor” and “great” idylls. Lastly, we examine the versification of L’Infinito and Il passero solitario (blank verse and Leopardian canzone libera, respectively), and the very different meaning of both poems.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.