Dísticos elegíacos en Carducci (“Nevicata”, Odi Barbare, II)
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.23926Palabras clave:
Carducci, “Nevada”, Odas Bárbaras, dístico elegíaco griego, hexámetro, pentámetro, “Nevicata”, Odi Barbare, Greek elegiac couplet, hexameter, pentameterResumen
Las Odi Barbare de Giosuè Carducci
constituyen un hito mundial en la poesía que imita las formas
métricas grecolatinas, tanto por su altura poética como por
su precisión técnica. Carducci sortea el insoluble problema
de trasvasar los esquemas cuantitativos clásicos mediante
el sistema acentual italiano y la reproducción rítmica del
modelo. Dentro de los 55 textos que componen las Odi
Barbare, hemos escogido, para su traducción y exégesis,
el poema “Nevicata”. Está escrito en dísticos elegíacos
griegos, canónicamente compuestos por un hexámetro y
un pentámetro. Con su métrica clasicista, Carducci renueva
la poesía italiana moderna, y se convierte en referencia
permanente para la poesía occidental.
Giosuè Carducci’s Odi Barbare is a
paramount reference for modern poetry in the Western
world. Their technical perfection and their poetic excellence
grant them a leading place among poems which imitate
classical versification. As it is impossible to use long and
short syllables in modern languages to reproduce Greek
and Roman schemes of poetry, Carducci employs a blend
of stressed and unstressed syllables to imitate the rhythm
of his models. From the 55 Odi Barbare, we have selected
“Nevicata” to be translated and studied. Its pattern is Greek
elegiac couplet (or distich), composed of a hexameter and
a pentameter. Odi Barbare by Carducci stimulates and
innovates the modern Italian poetry. It becomes a permanent
reference for poetry in our Western culture.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.