El uso de la barra (/) en El amor, las mujeres y la vida, de Mario Benedetti

Autores/as

  • José Manuel Begines Hormigo

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhythmica.16162

Palabras clave:

Mario Benedetti, pausa, cesura, uso de la barra, poesía conversacional, El amor, las mujeres y la vida, pause, caesura, use of the forward slash, conversational poetry, Love, Women and Life,

Resumen

Mario Benedetti, encuadrado en la poética conversacional hispanoamericana, tiende a buscar un equilibrio entre la realización tradicional de sus versos y una realización próxima al registro lingüístico coloquial. Para conseguirlo, el poeta uruguayo, que abandona el uso de los signos de puntuación en su poesía con el fin de acercarla a la oralidad, se sirve de la barra (/) como elemento de comunicación con el lector. En la antología temática El amor, las mujeres y la vida, la barra desempeña una serie de funciones que van desde las meramente sintácticas hasta las propiamente métricas.

Mario Benedetti, placed in the category of conversational Spanish-American poetry, tends to look for a balance between a more traditional writing of his verses and a style closely resembling colloquial language. To achieve this, the Uruguayan poet, who leaves aside the use of punctuation marks in his poetry in order to bring it closer to oral language, makes use of the forward slash (/) as a means of communication with the reader. In the thematic anthology Love, Women and Life, the slash serves a number of functions ranging from the purely syntactic to the metric ones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-01

Cómo citar

Begines Hormigo, J. M. (2015). El uso de la barra (/) en El amor, las mujeres y la vida, de Mario Benedetti. Rhythmica. Revista Española De Métrica Comparada, (13), 11–35. https://doi.org/10.5944/rhythmica.16162

Número

Sección

Artículos