Validación de un registro de observación, para analizar interacciones de éxito, en un grupo interactivo en comunidades de aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.27.num.1.2016.17009Palabras clave:
comunidades de aprendizaje, grupos interactivos, interacción entre iguales, interacciones de éxito, estudio de validación, learning communities, interactive groups, peer interactions, successful interactions, validation study.Resumen
RESUMEN
El presente trabajo consiste en una validación de un registro de observación, para grupos interactivos en Comunidades de Aprendizaje. Pretende analizar en qué medida las interacciones, que se producen en los grupos interactivos, son de éxito. Comunidades de Aprendizaje es un proyecto que resalta la importancia de dos factores: la interacción y la participación de la comunidad escolar. En cuanto a los grupos interactivos, se trata de agrupaciones heterogéneas del alumnado, en pequeños grupos, que trabajan en una misma actividad, dinamizados por un voluntario. La validación consta de dos partes: en la primera, se realizó una revisión de la literatura científica y, en la segunda, se llevó a cabo el método de panel de expertos, contando con una muestra de 16 expertas y expertos, pertenecientes al Plan de Voluntariado de Comunidad de Aprendizaje dela Universidadde Granada. La metodología usada se basa en un diseño transversal. Los resultados mostraron el instrumento como válido; para ello, los datos se analizaron mediante el cálculo del coeficiente de correlación intraclase y un análisis de varianza de facetas obteniendo una elevada significación. Por último, se relacionan los ítems con diferentes aportaciones de autores y, además, se elaboran recomendaciones para la teoría y la práctica profesional, así como sugerencias para futuras investigaciones.
ABSTRACT
This paper consists in a validation of an observation record, for interactive groups in Learning Communities. The aim of the observation record is to analyze, up to what extent, the interactions that occur in the interactive groups are successful. Learning Communities is a project, which includes: interactions and participation of the school community. This project is made up of several interventions, one is Interactive groups are heterogeneous groups of students, working on the same activity and coordinated by a volunteer. The validation include: a review of the literature and an expert panel implementation, with the participation of 16 experts, they were participating in the Plan Learning Community Volunteer at theUniversityofGranada. The methodology is based on a transversal designed. The results showed the instrument as valid. The data were analyzed by calculating the intraclass correlation coefficient and analysis of variance, obtaining high significance. Finally, the items of an observation record and other research were connected to demonstrate consistency. In addition, there are a series of advices for using the observation record in practice, as well as suggestion for line of research in the future.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.