Dominancia y legitimidad: la retórica que usan los hombres en su discurso sobre su violencia hacia las mujeres
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v14i54-55.684Palabras clave:
ambigüedad, dominio, feminismo, género, marcadores, metáfora, metonimia, retórica, sinécdoque, violenciaResumen
El interés por las aplicaciones de la retórica a las cuestiones sociales está resurgiendo. Este artículo desarrolla un análisis retórico del discurso generado por hombres que han sido recientemente violentos hacia mujeres. Los textos se han sustraído de transcripciones de entrevistas con 14 hombres que habían empezado recientemente o estaban a punto de iniciar programas de detención de violencia. Cada entrevista de 90 minutos indagaba sobre la perspectiva de los hombres acerca de las mujeres, la violencia y las relaciones. Se identificaron una variedad de recursos retóricos en los textos y se analizaron sus efectos. Este artículo se centra en cinco de esos recursos: la ambigüedad de los referentes, los marcadores axiomáticos; la metáfora; la sinécdoque y la metonimia. Los efectos estratégicos de cada recurso son debatidos haciendo referencia a fragmentos de las transcripciones. El artículo explora cómo estos recursos retóricos proporcionan discursos de dominancia masculina y legitimidad al poder, y como éstos a su vez promueven a los hombres hacia la violencia a las mujeres. Se observa que el aumento de la sensibilidad a estos matices de la retórica mejora la comprensión de cómo los hombres justifican, camuflan y mantienen posiciones de dominio en sus relaciones con mujeres.