Sectas y familia en la doctrina del tribunal constitucional.
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v20i78/79.833Palabras clave:
tribunal constitucional, sectas, familia, hijos, apariencia fraudulenta, límites a los derechos fundamentales, libertad religiosa, derecho a la educaciónResumen
El Tribunal Constitucional español ha abordado el tema de las sectas destructivas en doce sentencias que no desarrollan un tratamiento completo y sistemático. Tras una introducción sobre los conceptos, el artículo ofrece una breve, accesible y cronológica exposición de los pronunciamientos. El análisis incluye cuatro sentencias sobre Testigos de Jehová, tres referidas a CEIS, dos sobre el grupo «La Familia» o «Niños de Dios», una sobre los Moonis de gran relevancia, una de Cienciología y una más sobre Movimiento Gnóstico. Una segunda parte se centra en el modo particular en que se abordan las cuestiones. Y finalmente, desarrolla en profundidad los dos problemas fundamentales: las dificultades para descubrir la naturaleza fraudulenta y los límites a los derechos fundamentales y sus consecuencias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.