El modelo de valencia de hipnosis despierta: modelo atractivo y eficiente

Autores/as

  • Jose Fernández Institut de Psicología Pehuén

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v22i85.617

Palabras clave:

Hipnosis, Hipnosis Despierta, Modelo de Valencia de Hipnosis Despierta

Resumen

Aunque tradicionalmente la hipnosis se ha asociado a relajación, se argumenta que tal asociación tiene que ver con una concepción de la hipnosis ya superada. Así, los métodos de inducción de hipnosis pueden buscar la relajación o la activación, indistintamente, siendo la variable clave a la hora de elegir entre unos u otros su utilidad terapéutica. Se expone la importancia que las expectativas y la motivación tienen tanto en la explicación de los procesos implicados en la hipnosis, como en las respuestas de afrontamiento que las personas ponen en marcha en su vida cotidiana. Se explica el protocolo de aplicación del Modelo de Valencia de Hipnosis Despierta (MVHD) como método terapéutico eficiente de conectar los unos con las otras.

Descargas

Descargas

Publicado

2011-03-01

Cómo citar

Fernández, J. (2011). El modelo de valencia de hipnosis despierta: modelo atractivo y eficiente. Revista de Psicoterapia, 22(85), 31–46. https://doi.org/10.33898/rdp.v22i85.617

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.