¿Hace la formación profesional más eficaz a un terapeuta?

Autores/as

  • Jeffrey S. Berman
  • Nicholas C. Norton

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v1i4.646

Palabras clave:

formación profesional, eficaz, actos del habla, contexto, terapia

Resumen

La investigación sobre los procesos de cambio es necesaria para ayudar a explicar cómo la psicoterapia produce cambio. Para explicar los procesos de cambio sería importante medir tres tipos de resultados —inmediato, intermedio y final— y tres niveles de procesos —actos de habla (speech acts), episodio y relación—. Sería necesario poner énfasis en la especificación de diferentes episodios de cambio intra-sesión y en los resultados intermedios que ellos producen. Debe abandonarse la suposición de que todos los procesos tienen el mismo significado (a pesar del contexto), y es necesario desarrollar una investigación del proceso que sea sensible al contexto. Los actos de habla deben contemplarse en el contexto de los tipos de episodios en que ocurren, y los episodios contemplarse en el contexto de los tipos de relación en que se producen. Este enfoque debería conducir a la utilización de una batería de instrumentos para medir patrones del proceso terapéutico en el contexto y para relacionarlos con el resultado.

Descargas

Descargas

Publicado

1990-11-01

Cómo citar

Berman, J. S., & C. Norton, N. . (1990). ¿Hace la formación profesional más eficaz a un terapeuta?. Revista De Psicoterapia, 1(4), 45–56. https://doi.org/10.33898/rdp.v1i4.646

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.