La resistencia como problema teórico y práctico
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v12i46/47.547Palabras clave:
resistencia, práctica psicoterapéutica, teoría de la psicoterapiaResumen
La resistencia es uno de los conceptos más problemáticos y potencialmente contraproducente en todo el campo de la psicoterapia. Al mismo tiempo es uno de los más cruciales, que apunta quizás hacia el factor -o más concretamente, conjunto de factores- más decisivos en la determinación del éxito o fracaso del trabajo terapéutico. Basándose en los artículos de Davis y Hollon, Prochaska y Prochaska, y Reid, publicados en este número, así como en la propia perspectiva del autor, este artículo explora esta contradicción aparente con el fin de apuntar hacia una resolución integradora de las diferentes perspectivas relativas a la resistencia y a los fenómenos con ella relacionados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.