La Contribución de Kant a la Psicoterapia.
La importancia de los escritos de Kant en la tradición de la investigación ética en el campo de la psicoterapia.
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v30i113.294Palabras clave:
Kant, ética moral, psicoterapiaResumen
The study and integration of the ethics into the psychotherapeutic realm has a fundamental role in order to help therapist to take right decisions that will affect to the wellbeing of clients. For the purpose of this article Kant’s perspective of Ethics is considered in order to offer a guidance to practitioners and to facilitate the resolution or understanding of ethical dilemmas that may arises within the psychotherapeutic encounter. Criticism to his work are taken into account with the aim to expand his view and to include the role of the emotions in the study of ethics and psychotherapy.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.