Corporalidad y constuccion del cambio. La Disposicion Relacional en Psicoterapia
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v27i105.120Palabras clave:
Cognicion Corporal, , Disposición Relacional, Pesencia Emocional PlenaResumen
La cognicion corporal emoujada por la robótica comienza a abrirse como un campo de mucho recorrido para la Psicoterapia. Podemos pensar que el cuerpo consigue de modo heuristico acceder a procesos de cambio.Descargas
Citas
Ramachandran, V.(2015). Aventuras en neurología de la conducta o lo que la neurología nos puede decir de la naturaleza humana. En Brockman John, (Ed.) Las Mejores Decisiones. (pp. 73-102) Barcelona: Crítica.
Ramachandran, V. S.(2011). The Tell-Tale Brain: A Neurocientis´s Quest for What Make Us Human. New York: W. W. Norton & Company.
Ross, L., Greene, D., House, P. (1977). The false consensus: An egocentric bias in social perception and attribution process. Journal of Experimental Social Psychology. 13, 279-301.
Traue, H. C. (2012). Mimica emocional. En Mente y Cerebro: Cuadernos. (2) 44-46.
Población K. P. (1997). Teoría y práctica del juego en psicoterapia. Madrid: Fundamentos.
Schnall, S. (2015): Una sensación de limpieza. En Bockman J (Ed.) Las Mejores decisiones. (pp. 207-216) Barcelona: Ed. Crítica.
Schachter, S., Singer, J. E. (1962). Cognitive, social and physiological determinants of emotional state. Psychological Review, 69, 379-399.
Seligman, M. E. (2011). La vida que florece. Barcelona: Ediciones B.
Sejnowski T., Delbruk T.(2012). El Lenguaje del cerebro. Investigación y Ciencia, (435) 50-55.
Shapiro, L. (2007).The embodied cognition: Research Programme. Philosophy Compass, 2 (2) 338-346.
Shapiro, L. The Routledge Handbook of Embodied Cognition. London: Routledge.
Vinograd S., Yalom I. D. (1996). Guia breve de psicoterapia de grupo. Barcelona: Paidós.
Watzlawick, P. (1955) La realidad inventada. Barcelona, Gedisa.
Wilson, M. (2002). Six views of embodied cognitión. Psychonomic Bulletin & Review. 9 (4), 625-636.