El análisis de la demanda. Una doble perspectiva, social y pragmática.
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v7i26-27.1023Palabras clave:
demanda, perspectiva social, perspectiva pragmática, agente terapéutico, vivencia subjetiva, interacción, perjuicioResumen
La psicoterapia, como actividad profesional pertenece al grupo de las profesiones de ayuda. Comparte con ellas algunos aspectos comunes, a la vez que presenta aspectos diferenciales propios, entre los que se encuentra la especificidad de la demanda. Este artículo considera el análisis de la demanda desde dos perspectivas: psico-social, la primera, relativa al proceso mismo de solicitar y prestar ayuda; y pragmática, la segunda, centrada en el análisis de las modalidades discursivas, que determinan que una demanda de ayuda pueda ser entendida y atendida psicoterapéuticamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.