LA JUSTIFICACIÓN DE LA LIBERTAD MEDIANTE EL "FAKTUM DER VERNUNFT"
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.55.2025.32993Palabras clave:
Kant, libertad, Faktum der Vernunft, sentimiento de respeto, intuicionismo éticoResumen
El carácter fundante atribuido a la libertad en la filosofía kantiana plantea la necesidad de proceder a justificar su realidad. En la KpV, Kant emprende un proceso de fundamentación de la moralidad partiendo para ello de la existencia de un Faktum der Vernunft consistente en la «conciencia de la ley moral». La inmediatez de esta conciencia instituye al Faktum como instancia suprema a partir de la cual se hace posible justificar la realidad de la moralidad. El sentimiento de respeto al que da lugar el Faktum permite por su parte la justificación de la realidad de la libertad en la determinación moral del comportamiento humano (concepto positivo de libertad), siendo derivada a partir de ella la independencia posible respecto de las inclinaciones naturales de la voluntad humana (concepto negativo). La moralidad constituye así la ratio cognoscendi de la libertad, mientras que la libertad es la ratio essendi de la moralidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fernando José Garcia Martín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.