Lo bello natural, lo bello romántico, el kitsch, la vanguardia y el carácter enigmático de la obra de arte en Th. W. Adorno
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.47.2021.22409Palabras clave:
Adorno, Estética, Belleza, kitsch, vanguardiaResumen
El propósito de este trabajo reside en la aclaración y, a la vez, amplificación de algunos pasajes importantes de la Teoría estética y otros textos de Th. W. Adorno donde, de un modo fragmentario, se apela al curso histórico que va desde lo bello natural y lo bello romántico hasta la vanguardia y el kitsch. Para ello, se tomará la referencia de Adorno a Greenberg como punto de llegada de la discusión estética establecida entre Kant y Hegel. Así también, para finalizar, se alude al carácter enigmático de la obra de arte, a partir del cual, Adorno expone la dificultad de comprender la obra a partir del receptor y oyente en su necesidad de mediación entre forma y contenido, esto es, entre la autonomía estética y el fait social que componen la obra misma.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 ENDOXA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.