Aspectos musicales en la crítica deleuziana de la representación
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.41.2018.17635Palabras clave:
Filosofía Contemporánea, Estética, Música, DeleuzeResumen
En este artículo nos proponemos recorrer la crítica deleuziana del concepto de representación a partir del valor y utilidad del concepto estético de forma. Para ello analizaremos no sólo el concepto en el interior de su filosofía, sino también el sentido del mismo en términos estéticos en el marco de la teoría del arte. La hipótesis de este artículo es que a través de una lectura musical del concepto de forma es posible considerar su función en su vecindad y distancia respecto del concepto de estructura.
Descargas
Citas
AAVV. (2010). Sounding the virtual: Gilles Deleuze and the Theory and Philosophy of Music. (B. Hulse, & N. Nesbitt, Edits.) Burlington: Ashgate.
BOULEZ, Pierre (1990). Hacia una estética musical. Trad. W. Guido. Caracas: Monte Ávila.
— (2001) Puntos de referencia. Trad. E. Prieto. Barcelona: Gedisa.
BUYDENS, Mireille. (2005). Sahara, l'esthétique de Gilles Deleuze. Paris: Vrin.
DELEUZE, Gilles (1994). Lógica del sentido. Trad. M. Morey. Barcelona: Paidós.
— (1998). Proust y los signos. Trad. F. Monge. Barcelona: Anagrama.
— (2002a). Diferencia y repetición. Trad. S. Delpy, & H. Beccacece. Buenos Aires: Amorrortu.
— (2002b) L'île déserte et autres textes. Textes et entretiens (1953-1974). Editado por D. Lapoujade. Paris: Minuit.
— (2008). Dos regímenes de locos. Textos y entrevistas (1975-1995). Trad. J. L. Pardo. Valencia: Pre-textos.
DELEUZE, Gilles, & GUATTARI, F. (2002). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Trad. J. Vázquez. Valencia: Pre-textos.
GOEHR, Lydia (1992). The imaginary Museum of musical Works. An Essay on Philosophy of Music. New York: Oxford University Press.
GREENBERG, Clement (2006). La pintura moderna y otros ensayos. Trad. F. Fanés. Madrid: Siruela.
MENGUE, Philippe (2008). Deleuze o el sistema de lo múltiple. Trad. L. Tixi, & J. Fava. Buenos Aires: Las cuarenta.
NEUBAUER, John (1992). La emancipación de la música. El alejamiento de la mímesis en la estética del siglo XVIII. Trad. F. Giménez García. Madrid: Machado Libros.
ROSE, François (Summer de 1996). « Introduction to the pitch organization of French spectral music ». Perspectives of New Music, 34(2).
SIMONDON, G. (2009). La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. Trad. P. Ires. Buenos Aires: La Cebra - Cactus.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.