La investigación acción educativa en educación afectivosexual: una metodología para el cambio social
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.21.2011.859Palabras clave:
investigación social, acción educativa, educación afectivosexual, política afectivosexual, cambio socialResumen
A veces, los trabajos de investigación en ciencias sociales forman parte de las propias prácticas transformadoras de quienes los realizan con el horizonte de promover, con ello, el cambio social. Este artículo versa sobre uno de esos casos. Durante la realización de mi tesis doctoral, sobre educación afectivosexual en dos colegios de la ciudad de Granada (España), y desde la mirada sociológica, el trabajo de investigación y el de acción educativa para el cambio social llegaron a confundirse hasta un punto tal que, casi sin querer, aunque muy conscientemente, pero, sobretodo, porque ésa era la demanda de la realidad social investigada, la investigación acción educativa devino la metodología de trabajo más indicada para investigar actuando en la educación para el cambio social hacia la igualdad sexual y de género. De todo este proceso metodológico, sistemático, respetando en todo momento el valor científico de la investigación, hablo en este artículo.
Sometimes, research works in social sciences join the transformative practices of the researchers themselves. In doing so, these researchers try to promote social change. This paper is about one of those works. During the realization of my PhD research, on sexual-affective education in two schools in the city of Granada (Spain), and from the sociological view, both the research, and the educational action work that looks for social change, converged to the point that, once we had taken account of the demand that the reality to be investigated was doing, educational action research became the most appropriate methodology in order to research acting on education for social change towards sexual and gender equality. In this paper, I will talk about all this process, which is methodological, systematic, and respectful with the scientific value of research.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.