La sociología como metodología crítica de la ciencia: la 'historia social de las ciencias sociales' de Pierre Bourdieu
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.11.2006.1109Keywords:
Bourdieu, sociología de la ciencia, reflexividad, historia social, ciencias socialesAbstract
En este artículo se examina la historia social de las ciencias sociales de Fierre Bourdieu, proyecto que plantea la necesidad de convertir a la sociología en parte esencial del método científico. En primer lugar, se sitúa la historia social de las ciencias sociales en el contexto de la sociología de la ciencia a través de una comparación entre la propuesta de Bourdieu y la de autores como Merton, Kuhn o Bloor. En segundo lugar, se intenta demostrar como la historia social de las ciencias sociales, concebida como un «instrumento » de reflexividad epistemológica, proporciona a los científicos un modelo útil paa comprender los factores socio- históricos que orientan su trabajo. A través de esta investigación, el presente trabajo pretende mostrar cómo la sociología puede contribuir al progreso de ciencia.
Sociology as a critical methodology of science: Social history of Pierre Bourdieu's social sciences In this article, I examine Pierre Bourdieu's conception of the Social history of social science, a perspective which claims that sociology became an essential component of the scientific method. Firstly, I compare Bourdieu’s Social history of social science with a wide range of sociological approaches to science, like those proposed by Merton, Kuhn or Bloor. Secondly, I propose how Bourdieu’s social history, conceived as an epistemological reflexivity, can provide scientists with a useful model to understand the socio- historical factors within their work. Through this examination, I depict how sociology can contribute to the progress of science.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.