¿Qué es un dispositivo?

Autores/as

  • Oscar Moro Abadía

DOI:

https://doi.org/10.5944/empiria.6.2003.933

Palabras clave:

dispositivo, ciencias sociales, Foucault

Resumen

En los últimos años hemos asistido a una multiplicación del número de trabajos que plantean la existencia de diversos «dispositivos» en el campo de las ciencias sociales. Teniendo en cuenta los escasos ejercicios de reflexión teórica sobre dicho concepto, este artículo repasa la referencia a la que dichos trabajos remiten: la definición de Michel Foucault. El objetivo de esta reflexión es doble: Por un lado, ofrecer a los sociólogos un enfoque reflexivo sobre un concepto muy utilizado pero raramente definido, y por otro, mostrar como el término «dispositivo» se ha convertido en una referencia clave para la metodología de las ciencias sociales.

In recent years, there has been an increase in the number of works which focus on the diverse «dispositifs» in the social sciences. Given the small number of works which reflect critically on this concept, this article revisits the original definition by Michel Foucault. It will, on the one hand, offer a critical perspective of a commonly used but seldom defined term, and on the other, outline how the term «dispositifs» has been converted into a key reference for the methodology of the social sciences.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Moro Abadía, O. (2003). ¿Qué es un dispositivo?. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (6), 29–46. https://doi.org/10.5944/empiria.6.2003.933

Número

Sección

Artículos