¿Cómo se nombra discrecionalmente el Poder Judicial? El Consejo General del Poder Judicial y la Judicial Appointment Commission en el Reino Unido
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.107.2020.27184Palabras clave:
Independencia Judicial, Responsabilidad, la política de la Independencia judicial, procesos de nombramientos de jueces, mérito, capacidad, legitimidad, diversidad.Resumen
Cuando hablamos de independencia judicial es importante desgranar los múltiples parámetros que son decisivos para su análisis. Uno de los más importantes es la forma en que se nombran los Jueces y Magistrados en un determinado modelo. Los procedimientos son decisivos para poder conseguir jueces justos, legítimos, representativos e independientes. Varios aspectos deben considerarse y respetarse en los procedimientos de selección de la judicatura: el mérito y la capacidad, la especialización y el firme compromiso con la diversidad. Y todo ello en el ánimo de lograr una judicatura representativa de la sociedad real.Descargas
Descargas
Publicado
2020-04-05
Cómo citar
Fernández Riveira, R. M. (2020). ¿Cómo se nombra discrecionalmente el Poder Judicial? El Consejo General del Poder Judicial y la Judicial Appointment Commission en el Reino Unido. Revista De Derecho Político, 1(107), 71–109. https://doi.org/10.5944/rdp.107.2020.27184
Número
Sección
ESTUDIOS/STUDIES
Licencia
Derechos de autor 2020 Rosa María Fernández Riveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).