La participación social en el procedimiento legislativo
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.89.2014.12800Palabras clave:
procedimiento legislativo, Parlamento, participación, comparecencias, intereses sociales, legislative proceedings, Parliament, participation, public hearings, social interests,Resumen
El presente artículo trata sobre la posibilidad de extender al Congreso de los Diputados y al Senado las audiencias a personas y organizaciones representativas de intereses sociales en el curso del procedimiento legislativo, que son comunes en la práctica del Congreso de Estados Unidos, el Bundestag alemán y otras Cámaras legislativas de países de nuestro entorno geográfico o político, así como en los Parlamentos y Asambleas legislativas de algunas Comunidades Autónomas. La apertura del procedimiento legislativo a la participación social supone un instrumento para reforzar la percepción social sobre la legitimidad del Parlamento, si la legitimidad de ejercicio se entiende no solo en términos de representación política, sino también en términos de participación y justificación convincente de las decisiones públicas.
This article addresses whether hearings should be held for people and organizations, which represent social interests, during Spanish legislative proceedings. Public hearings are a common practice in the legislative procedure of the United States Congress, the German Bundestag and other parliamentary chambers, as well as in the parliaments and legislative assemblies of some Spanish autonomous communities. Opening legislative proceedings to social participation could help strengthen the social perception of parliament’s legitimacy, if legitimacy is conceived not only in terms of political representation, but also in terms of direct participation and convincing justification of public decisions
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Manuel Carrasco Durán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).