Expectativas de rol profesional de mujeres estudiantes de carreras típicamente femeninas o masculinas

Autores/as

  • Milagros Sáinz Ibáñez Departamento de Psicología Social y de las organizaciones UNED
  • Mercedes López-Saez Departamento de Psicología Social y de las organizaciones UNED
  • Ana Lisbona Departamento de Psicología Social y de las organizaciones UNED

DOI:

https://doi.org/10.5944/ap.3.2.506

Palabras clave:

Elección de carrera, género, trayectoria profesional, análisis cualitativo, Career choice, gender, profesional path, qualitative analysis

Resumen

Resumen

La presencia de las mujeres en el mercado laboral y todos los aspectos que rodean su desarrollo profesional sigue siendo un tema de interés en la actualidad. A partir de una muestra de 51 mujeres, de las cuales la mitad cursaban últimos cursos de carreras tradicionalmente femeninas y la otra mitad últimos cursos de carreras típicamente masculinas, se llevó a cabo un estudio cualitativo, con un total de 19 entrevistas en profundidad y 8 grupos de discusión. La finalidad principal de este trabajo es la de llevar a cabo un análisis comparativo del discurso de las mujeres de ambos grupos, en relación a ciertos aspectos relativos a la elección de su carrera y a su futura proyección profesional y personal, así como la comparación con respecto a sus compañeros varones en dichos aspectos. Los resultados del análisis del discurso señalan cómo, tanto la elección de la carrera, como las expectativas de desarrollo profesional y personal están mediatizados por los estereotipos existentes en tomo al papel que debe desempeñar las mujeres en el ámbito laboral.

Abstract

The presence of women in the labor market and all the aspects involved in their professional development continue being a focus of interest nowadays. On a basis of a 51 women sampie, from which half of them studied the last courses of studies considered traditionally as "feminine" and the other half were students enrolled in studies considered as "typically masculine", a qualitative analysis was carried out, with 19 qualitative interviews and 8 focus groups. The main aim of this study is to develop a comparative discourse analysis of both groups of women, in relation to certain aspects conceming their career choice and their professional and personal projection, together with the comparison with their male peers in the mentioned aspects. The result of the discOl-lrse analysis points out how not only the election of the career, but also the expectancies of future professional and personal development were mediated by the existing stereotypes around the roles women are supposed to play in the environment of work.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Sáinz Ibáñez, M., López-Saez, M., & Lisbona, A. (2012). Expectativas de rol profesional de mujeres estudiantes de carreras típicamente femeninas o masculinas. Acción Psicológica, 3(2), 111–123. https://doi.org/10.5944/ap.3.2.506

Número

Sección

Teoría e Investigación [Theory & Research]