Metodologías para la evaluación del apego infantil: de la observación de conductas a la exploración de las representaciones mentales
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.8.2.188Palabras clave:
Evaluación del apego, conductas de apego, modelos internos de apego, measurement of attachment, behaviours of attachment, internal working, models of attachmentResumen
Resumen
Las metodologías para la evaluación del apego se han multiplicado en los últimos años y elenfoque clásico basado en la observación deconductas ha ido dejando paso a metodologíascentradas en la perspectiva representacional. Eneste trabajo se recogen las consideraciones másrelevantes en la exploración del apego infantily se describen las principales técnicas desarrolladas para tal fin. Las conductas de apego sehan examinado principalmente a través de situaciones de separación-reunión, del procedimiento AQS o del diario de apego. Las principales metodologías de exploración de losmodelos internos de apego son las historias incompletas, las láminas con ilustraciones de situaciones de separación, los dibujos de la familia y, en la infancia tardía, las entrevistas. Elconocimiento y buen uso de estas metodologíasen la investigación y el trabajo clínico nos permitirá seguir avanzando en la comprensión deldesarrollo emocional infantil.
Abstract
The methods of assessing attachment have proliferated in recent years and the classic approach based on the observation of behaviour has evolved into a methodology focusing on representational perspective. Significant considerations in the exploration of attachment in infancy and childhood and the main measures of assessing attachment are described in this paper. Attachment behaviours have been examined primarily through separation-reunion procedures, the methodology Q-set and the attachment diary. The main methodologies of exploration of the internal working models of attachment are story stems, pictured situations, drawings of the family and interviews. Knowledge and proper use of these measures in research and clinical practice will allow us to further advance the understanding of emotional development in infancy and childhood.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Acción Psicológica se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC). Las opiniones y contenidos de los artículos publicados en Acción Psicológica son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.
Copyright Note
Acción Psicológica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.