Separación, pérdida y nuevas vinculaciones: el apego en la adopción
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.8.2.446Palabras clave:
Adopción, conductas de apego, modelos internos de apego, sociabilidad indiscriminada, institucionalización, maltrato, Adoption, attachment behaviours, internal working models of attachment, indiscriminate friendliness, institutionalizationResumen
Resumen
La integración de niñas y niños en nuevas familias a través de la adopción permite el desarrollo de vínculos emocionales con unos nuevos padres, pero es un proceso que también implica separación y pérdida de los antiguos cuidadores. La investigación sobre adopción nos ofrece una oportunidad única para el estudio del apego, al mismo tiempo que la teoría del apego nos ayuda a entender uno de los más importantes procesos implicados en la adopción. En el trabajo que aquí presentamos se hace un recorrido por las principales evidencias empíricas sobre el apego en adoptados, abordando también el fenómeno de la sociabilidad indiscriminada. La investigación nos demuestra que los adoptados pueden construir relaciones de apego con sus padres adoptivos y que pueden hacerlo de forma segura, pero también nos indica que la influencia de la adversidad temprana mediará en este proceso, y que la recuperación del apego será más rápida en el plano conductual que en el representacional.
Abstract
Children’s integration into new families through adoption creates a context in which new emotional bonds can be developed, but it is a process that also implies separation and loss. Adoption offers a unique opportunity for the study of attachment, and at the same time, attachment theory helps us better to understand one of the most important processes implied by adoption. This article summarizes the main empirical findings about attachment in adopted children, including indiscriminate friendliness. Research has shown that adopted children can build secure attachments with their adoptive parents, but the available evidence also shows that the influence of past adversity will mediate the process and that emotional recovery will happen earlier at the behavioural level than at the representational one.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Acción Psicológica se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC). Las opiniones y contenidos de los artículos publicados en Acción Psicológica son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.
Copyright Note
Acción Psicológica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.