La autonomía como capacidad de autodeterminación. La consolidación de un nuevo paradigma en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.54.2024.43311Abstract
Aunque el principio de autonomía no está recogido expresamente en la Constitución, el Tribunal Constitucional español ha ido consolidando en su más reciente jurisprudencia una sólida doctrina en torno a la capacidad de autodeterminación de los sujetos. En su análisis de leyes que en los últimos años ha abordado cuestiones controvertidas —la identidad de género, el aborto, la eutanasia, la violencia obstétrica—, ha ido construyendo un nuevo paradigma en estrecha relación con la dignidad y el libre desarrollo de la personalidad. Esta interpretación pone las bases para un nuevo entendimiento del sujeto de derechos y para una revisión de los términos del contrato social, de acuerdo con los argumentos críticos desarrollados por el feminismo jurídico.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Octavio Salazar Benítez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.