Derecho de excepción y control parlamentario
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.48.2021.32210Abstract
El propósito de este trabajo ha sido analizar el control parlamentario en nuestro Derecho
de excepción. La primera tarea ha sido definir el control parlamentario. El epígrafe I se ha ocupado de ello. La segunda tarea ha sido delimitar desde una perspectiva teórica el control parlamentario extraordinario (por y en) que ejerce el Congreso en nuestro Derecho de excepción. El epígrafe II se ha ocupado de ello. La tercera tarea ha sido evaluar el control extraordinario ejercido en la práctica por el Congreso en los dos estados de alarma decretados en todo el territorio nacional para contener la pandemia del COVID-19. El epígrafe III se ha ocupado de ello. El trabajo finaliza con unos breves apuntes finales (epígrafe IV).
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Antonio Cidoncha Martín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.