Los fundamentos del derecho de necesidad en tiempos de la Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.48.2021.32205Abstract
El autor, en estos tiempos de la pandemia de coronavirus, hace un repaso, en primer término, de los modelos históricos del Derecho de necesidad en el mundo occidental, para pasar, en un segundo término, al estudio de los componentes que deben ordenar este Derecho de las crisis en la actualidad. En este contexto, este trabajo, partiendo de la idea de que la teoría de la necesidad no constriñe su virtualidad únicamente a los peligros más extremos para la vida de los Estados, recuerda la obligación que asiste a los Poderes Públicos de asegurar la realización de los fines esenciales de la comunidad social, así como los elementos configuradores del concepto de necesidad, sus efectos fundamentales, sus límites y sus controles.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Vicente Álvarez García

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.