Patrones de personalidad, síndromes clínicos y bienestar psicológico en adolescentes
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.7.num.2.2002.3927Palabras clave:
bienestar psicológico, adolescentes, patrones de personalidad, síndromes clínicos,Resumen
El presente trabajo analiza dimensiones del bienestar psicológico y patrones de personalidad en estudiantes adolescentes con y sin presencia de síntomas y síndromes clínicos. Las pruebas SCL-90-R y MACI, y una escala de bienestar psicológico, fueron administradas a una muestra de 305 estudiantes adolescentes de escuelas públicas argentinas. Se verificó que el 27% presentaba síntomas y síndromes de relevancia clínica, especialmente referidos a depresión, tendencias suicidas y trastornos alimentarios. Los adolescentes de riesgo alto (RA) percibían menor bienestar psicológico, especialmente en las dimensiones proyectos de vida y control de situaciones. Por su parte, aquéllos de riesgo bajo (RB) tendían a dramatizar sus conflictos, eran más individualistas y conformistas, revelaban mayor tendencia a la insensibilidad social y parecían estar más disconformes con su sexualidad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-05-01
Cómo citar
Casullo, M. M., & Castro Solano, A. (2002). Patrones de personalidad, síndromes clínicos y bienestar psicológico en adolescentes. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 7(2), 129–140. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.7.num.2.2002.3927
Número
Sección
Artículos de investigación originales
Licencia
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.