La somatización como síntoma y como síndrome : una revisión del trastorno de somatización

Autores/as

  • José López Santiago
  • Amparo Belloch

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.7.num.2.2002.3923

Palabras clave:

trastorno de somatización, trastornos somatomorfos, síntomas somáticos funcionales, psicosomática, histeria, síndrome de Briquet,

Resumen

El uso del término somatización está muy extendido en el campo de la psicopatología y la clínica psicológica y psiquiátrica, a pesar de que su significado y delimitación diagnóstica no están claramente establecidos. El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en el estudio del trastorno de somatización. En primer lugar se lleva a cabo una revisión de los distintos significados que se han venido otorgando al término somatización en la literatura científica. Se incluye un análisis de la interpretación de la somatización como un lenguaje de expresión de malestar psíquico, la distinción entre somatización y psicosomática, el estudio del concepto de depresión enmascarada, el concepto de conducta de enfermedad y, por último, se propone la utilización de una definición descriptiva del término somatización. En la segunda parte, el objetivo es examinar el trastorno de somatización como categoría diagnóstica. Se estudian su evolución y validez nosológica, y se presentan propuestas alternativas para la conceptuación del trastorno. Finalmente, se sugieren algunas líneas de investigación que, en opinión de los autores, es necesario desarrollar para lograr una definición más útil y operativa del trastorno de somatización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-05-01

Cómo citar

López Santiago, J., & Belloch, A. (2002). La somatización como síntoma y como síndrome : una revisión del trastorno de somatización. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 7(2), 73–93. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.7.num.2.2002.3923

Número

Sección

Artículos de revisión