Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Normas autores
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 17 Núm. 1 (2012)
Vol. 17 Núm. 1 (2012)
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.17.num.1.2012
Publicado:
2012-01-01
Artículos de investigación originales
Efectividad de un programa de tratamiento asertivo comunitario para pacientes con trastorno mental grave
José López-Santiago, Luis V. Blas, Mónica Gómez
1-10
PDF
Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación del comportamiento sexual de los transexuales : el CSTM
Trinidad Bergero, Rafael Ballester, Isolde Gornemann, Guadalupe Cano, Susana Asiain
11-30
PDF
Dimensiones de los síntomas comunes a mujeres y hombres en la escala de síntomas somáticos revisada (ESS-R)
José Moral, Blanca G. Alvarado
31-41
PDF
Eficacia de un programa de entrenamiento en atención en la esquizofrenia : un estudio piloto
David Gil, Mariola Palacios, Raúl Sánchez, Isabel Gómez, Estela Gutiérrez, Gema Ramiro, Almudena Fuentecilla
43-56
PDF
Empleo de metáforas en las sugestiones hipnóticas para manejar el dolor articular : estudio de caso
José A. Pérez, Juan C. Fernández, Berta Fernández, Monserrat Durán
57-73
PDF
Artículo teórico
Cuando el terapeuta pierde fuelle : ¿aburrimiento profesional o burnout?
Daniel M. Campagne
75-85
PDF (English)
Recensiones de libros
RESEÑA de: Bentall, Richard P. Medicalizar la mente. Barcelona : Herder , 2011.
Rosa M. Valiente
87
PDF
RESEÑA de: Hofmann, Stefan G. An introduction to modern CBT. Chichester (UK) : Wiley-Blackwell , 2012.
Paloma Chorot
88-90
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Indexación y calidad
Artículos más descargados
Cuestionario de afrontamiento del estrés (CAE) : desarrollo y validación preliminar
1190
DSM-5: ¿Cambio de paradigma en la clasificación de los trastornos mentales?
609
Resiliencia : definición, características y utilidad del concepto
557
Cuestionario de pánico y agorafobia (CPA) : características de los ataques de pánico no clínicos
473
Factores de riesgo y de protección asociados al trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
422
La psicología basada en la evidencia y el diseño y evaluación de tratamientos psicológicos eficaces
357
Cuestionarios, inventarios y escalas de ansiedad social para adolescentes : una revisión crítica
317
Palabras clave
eISSN:
2254-6057
ISSN:
1136-5420
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
.
Sindicación
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED