Exposición mediante realidad virtual para el TOC: ¿Es factible?
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.1.2014.12981Palabras clave:
realidad virtual, terapia de exposición virtual, trastorno obsesivo-compulsivo, entorno virtual contaminado, trastornos de ansiedad.Resumen
La Exposición mediante Realidad Virtual (ERV) está recibiendo una atención cada vez mayor, especialmente para los trastornos de ansiedad y los alimentarios. Este estudio es el primer ensayo que evalúa la utilidad de la ERV desde la propia perspectiva de pacientes con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Cuatro mujeres con TOC evaluaron la sensación de presencia, implicación emocional, el juicio de realidad, y los niveles de ansiedad y asco que experimentaban en cuatro escenarios virtuales, que denominamos Entorno Virtual Contaminado (EVCO), en los que debían realizar varias actividades. Los escenarios se presentaron en una TV Full HD de 46’’, conectada a un ordenador y a un dispositivo Kinect. Los resultados indican que EVCO produjo una buena sensación de presencia. Los niveles de ansiedad y asco aumentaron a medida que aumentaba la “contaminación” de los escenarios, y la ansiedad se asoció con la sensación de presencia y la implicación emocional.