Horario laboral y salud : consecuencias psicológicas de los turnos de trabajo

Autores/as

  • Javier Fernández Montalvo
  • Eva Piñol

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.5.num.3.2000.3899

Palabras clave:

horario laboral, turnos rotativos, consecuencias psicológicas, psicopatología laboral,

Resumen

En este artículo se presenta una revisión de las consecuencias que los turnos de trabajo tienen sobre la salud. Este tipo de horario afecta, aproximadamente, al 20% de la población laboral. Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años muestran la presencia de numerosas repercusiones negativas sobre la salud de los trabajadores afectados. Desde una perspectiva psicológica destacan los trastornos del sueño, el síndrome de fatiga crónica, el estrés laboral, la sintomatología depresiva y diversos problemas familiares y sociales. Asimismo, se ha observado un mayor número de problemas laborales (absentismo, menor rendimiento y accidentes de trabajo) en este tipo concreto de población laboral, en comparación con los trabajadores con un horario convencional. Por último, se analizan las variables que influyen en la tolerancia al trabajo por turnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-09-01

Cómo citar

Fernández Montalvo, J., & Piñol, E. (2000). Horario laboral y salud : consecuencias psicológicas de los turnos de trabajo. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 5(3), 207–222. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.5.num.3.2000.3899

Número

Sección

Artículos de investigación originales