Las recaídas en el juego patológico : un estudio de las situaciones precipitantes

Autores/as

  • Javier Fernández Montalvo
  • Enrique Echeburúa
  • Concepción Báez Gallo

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.4.num.2.1999.3877

Palabras clave:

juego patológico, recaída, variables precipitantes,

Resumen

En este artículo se presenta un estudio sobre las variables precipitantes de la recaída en una muestra de 21 jugadores patológicos de máquinas tragaperras, en el período de seguimiento de 1 año. Durante este tiempo los jugadores de la muestra sufrieron un total de 35 episodios de recaída. Los resultados obtenidos muestran que la mayor parte de las mismas tienen lugar en torno a los 3 primeros meses después de terminar el tratamiento. Las recaídas se producen, por orden de importancia, debido a un inadecuado manejo del dinero, a la presencia de estados emocionales negativos, al consumo de alcohol, al «craving» y a la presión social. Se comentan las implicaciones de este estudio para la investigación y la práctica clínica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-05-01

Cómo citar

Fernández Montalvo, J., Echeburúa, E., & Báez Gallo, C. (1999). Las recaídas en el juego patológico : un estudio de las situaciones precipitantes. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 4(2), 115–121. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.4.num.2.1999.3877

Número

Sección

Artículos de investigación originales