Construcción de una Base de Datos y un Repositorio de Documentos de Investigación para el Proyecto TRACE

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.16686

Keywords:

Marcado automático, XML, TEI, TEIdown, Markdown extendido

Abstract

El presente trabajo describe el proceso de creación de un archivo digital para investigadores, que comprende una base de datos con datos de investigación de humanidades, y un repositorio de documentos de investigación asociados a estos datos. En este trabajo, vamos a discutir las decisiones de diseño que debieron tomarse para evitar o minimizar los problemas, y la experiencia que hemos adquirido en el proceso. Uno de los aspectos más interesantes del desarrollo de esta aplicación, fue la realimentación cruzada entre los humanistas y los ingenieros de software.

Downloads

Author Biography

Alejandro Bia Platas, Universidad Miguel Hernández de Elche

Alejandro Bia es subdirector del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática e investigador del Centro de Investigación Operativa (CIO), ambos en la Universidad Miguel Hernández de Elche (España).

Es Doctor Ingeniero en Informática por la Universidad de Alicante, MCS y BS por la Universidad ORT del Uruguay, Diploma in Computing and Information Systems por la Universidad de Oxford, y Experto Universitario en Innovación Tecnológica en Educación por la Universidad Miguel Hernández.

Published

2017-10-10

How to Cite

Bia Platas, A., & Rodríguez Sala, J. J. (2017). Construcción de una Base de Datos y un Repositorio de Documentos de Investigación para el Proyecto TRACE. Revista de Humanidades Digitales, 1, 287–295. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.16686

Issue

Section

Informes y reflexiones sobre proyectos de Humanidades Digitales

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.