Literatura testimonial y perspectiva de género: en torno a "Bibiana" (1963) y "Celda común" (1996), de Dolores Medio
DOI:
https://doi.org/10.5944/rei.vol.7.2019.24682Palabras clave:
Dolores Medio, huelgas de 1962, resistencia femenina antifranquista, Bibiana, Celda común, literatura testimonial, memoria, cárcel de VentasResumen
Este artículo se organiza alrededor de las novelas Bibiana y Celda común, de Dolores Medio, considerándolas a la luz de la poética de la escritora y, cada una en su nivel —de más concreto alcance en Bibiana —, un ejemplo de literatura testimonial vinculada a la oposición femenina antifranquista. Para ello, y siempre desde el enfoque de los estudios de género, se parte de una indagación en el contexto socio–histórico que las explica, especialmente determinado por las acciones de las mujeres en las huelgas de la primavera de 1962, con las que la autora se implicó y mostró su compromiso personal y literario, hasta participar en la manifestación celebrada en la Puerta del Sol el 15 de mayo de 1962 en defensa de los mineros asturianos, experiencia referida en Bibiana, y, como consecuencia, ser arrestada y encarcelada durante un mes en la prisión madrileña de Ventas, circunstancia que está en la base de Celda común. Desde ahí, y, por sus características, con especial atención a esta segunda obra, se exploran los mecanismos a través de los cuales ambos títulos, como parte del mismo proyecto creativo, se constituyen en espacio de resistencia a través de la memoria.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-12-29
Cómo citar
Alfonso García, M. del C. (2019). Literatura testimonial y perspectiva de género: en torno a "Bibiana" (1963) y "Celda común" (1996), de Dolores Medio. Revista De Escritoras Ibéricas, 7, 85–113. https://doi.org/10.5944/rei.vol.7.2019.24682
Número
Sección
ARTÍCULOS