Derecho a la salud de los internos en centros penitenciarios y sanidad penitenciaria (II)
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11036Keywords:
tratamiento, relaciones de especial sujeción, derechos fundamentales, rehabilitación, programas de educación en salud, reinserción,Abstract
La asistencia sanitaria en prisiones, presenta unas características específicas derivadas del lugar donde se aplica, la prisión, un centro cerrado que incide directa e indirectamente en la salud de los internos, y favorece la aparición de ciertas patologías con más intensidad que en la vida en libertad, así como un mayor riesgo de contagio, por la proximidad entre los internos. La especial relación de sujeción que se establece entre la Administración Penitenciaria y los internos, se materializa en una especial protección de la salud de éstos por parte de la Administración penitenciaria, en contra, muchas veces, de los principios que se recogen en la ley de sanidad y en la ley del paciente. Todo ello lleva a la creación de un completo programa de asistencia sanitaria, con diseño de programas de salud específicos para el ámbito penitenciario, dirigidos no sólo a la curación sino también a la prevención, rehabilitación y educación en salud.Downloads
Downloads
Published
2010-07-01
How to Cite
Serrano Tárraga, M. D. (2010). Derecho a la salud de los internos en centros penitenciarios y sanidad penitenciaria (II). Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (7). https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11036
Issue
Section
Estudios
License
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.