ANÁLISIS DE LA POSIBLE IMPUNIDAD DE LAS LESIONES PRODUCIDAS DURANTE UN ENCUENTRO DEPORTIVO.
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.25.2021.30260Palabras clave:
Derecho penal, lesiones, deporte, Derecho penal del deporteResumen
La punibilidad de las lesiones producidas durante un encuentro deportivo siempre ha sido objeto de disputa de doctrina y jurisprudencia, debiendo diferenciarse entre las producidas en el ámbito profesional y en el aficionado. Este aspecto es reseñable a la hora de analizar y comprender los fundamentos de las distintas teorías, que han ido desarrollándose para poder llegar a un consenso sobre la impunidad o la punibilidad de estos hechos producidos en el marco de una actividad deportiva.
Para arrojar un poco de luz sobre el tema, se van a examinar en el presente artículo las distintas teorías que tanto la jurisprudencia como la doctrina han basado sus argumentaciones para tratar de establecer un criterio referido a la posible impunidad, por lo que se analizará cada una de ellas con el objetivo de consensuar una respuesta hacia este tipo de hechos.
Descargas
Citas
• ALBIN ESER, M.C.J. “Lesiones deportivas y derecho penal. En especial, la responsabilidad del futbolista desde una perspectiva alemana”. Diario La Ley. 1990.
• ARROYO DE LAS HERAS, Alfonso y MUÑOZ CUESTA, Javier. Delito de lesiones. Aranzadi. 1993.
• BENÍTEZ ORTÚZAR, Ignacio Fernando. “Imprudencia en la práctica del deporte e imprudencia jurídico-penal. Necesidad de delimitar un ámbito específico del derecho disciplinario deportivo”. En Estudios sobre derecho y deporte. Coord. por MORILLAS CUEVA, Lorenzo. MANTOVANI, Ferrando. Dykinson 2008.
• CADENA SERRANO, Fidel Ángel: “El Derecho penal y el deporte. Especial referencia a la violencia y el dopaje”. Estudios penales y criminológicos, 2007, no. 27.
• CASAS BARQUERO, Enrique. El Consentimiento en el Derecho Penal. Córdoba. 1987.
• CASTRO PÉREZ, Bernardo. “Circunstancias de irresponsabilidad en el Derecho de Circulación”. V Congreso Internacional de Derecho de la Circulación. Jefatura Central de Tráfico, Madrid, 1963.
• CERDÁ LABANDA, Danny. “La asunción del riesgo en la práctica deportiva y la determinación del daño. Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección Civil número 17) de 16 de enero de 2019”. Revista Aranzadi de derecho de deporte y entretenimiento, 2019, no 63.
• CEREZO MIR, José. “La eximente de obrar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo”. Anuario de derecho penal y ciencias penales. Tomo 40, Fasc/Mes 2, 1987.
• COBO DEL ROSAL, Manuel. QUINTANAR DÍEZ, Manuel. Instituciones de Derecho penal español. Parte general. CESEJ. 2008 Madrid.
• DE TOLEDO Y UBIETO, Octavio. HUERTA TOCILDO, Susana. Derecho Penal. Parte General. 1986.
• DE VICENTE MARTÍNEZ, Rosario: Derecho penal del Deporte. Bosch, 2010.
• DIEZ RIPOLLES, José Luis. Derecho penal español, parte general en esquemas. Tirant lo Blanch. 2011.
• DOMÍNGUEZ IZQUIERDO, Eva María. “El consentimiento y la relevancia penal de los resultados lesivos en los deportes de contacto eventualmente violentos: el caso del futbol”. En Estudios sobre derecho y deporte. Coord. por MORILLAS CUEVA, Lorenzo. MANTOVANI, Ferrando. Dykinson, 2008.
• DURÁN GONZÁLEZ, Javier y GUTIÉRREZ SANMARTÍN, Melchor. “Violencia en el deporte: Tareas Preventivas”. III Congreso de la Asociación de Ciencias del Deporte. Valencia, 2004,
• FRANCO LOOR, Eduardo. “Estudio de la teoría de la imputación objetiva en derecho penal”. Revista jurídica online. 2011.
• GARCÍA VALDÉS, Carlos. “Responsabilidad por lesiones deportivas”. Anuario de derecho y ciencias penales. 1993. VOL. 46. nº 3.
• GONZÁLEZ RUS, en COBO DEL ROSAL (Coord.), CARMONA SALGADO, DEL ROSAL BLASCO, MORILLAS CUEVA, QUINTANAR DÍEZ: “Derecho penal español. Parte especial”. Madrid, 2004.
• La Audiencia Provincial de Salamanca 157/2012 de 21 de marzo de 2012
• LUZÓN PEÑA, Diego Manuel. “Causas de atipicidad y causas de justificación”. En Causas de atipicidad y causas de justificación. coord por LUZÓN PEÑA, Diego Manuel, MIR PUIG, Santiago. 1995.
• MAGRO SERVET, Vicente “La violencia en la práctica del deporte ¿Delito o infracción disciplinaria?” Diario La Ley, 12 de diciembre de 2006, no. 6608.
• MAJADA PLANELLES, Arturo. “La muerte y las lesiones deportivas”. Citius altius Fortius. Tomo III Fasc 1 1961.
• MARTÍNEZ ESCAMILLA, Margarita. La imputación objetiva del resultado. Edersa. 1992.
• MEDINA ALCOZ, María: La asunción del riesgo por parte de la víctima. Riesgos Taurinos y Deportivos. Dykinson, Madrid, 2004.
• MICHELETTI, Darío. “El fundamento y los límites de licitud de la violencia en el deporte”. En Estudios sobre Derecho y Deporte. Dir. MORILLAS CUEVAS, Lorenzo y MANTOVANI, Ferrando. Dykinson, 2008.
• MIR PUIG, Santiago. Manual de Derecho Penal General. Reppertor. 2015.
• MONROY, Antonio: “Las lesiones deportivas desde una doble perspectiva jurídica-histórica”, Diario La Ley. No 6409. 2006.
• MORILLAS CUEVA, Lorenzo. “Derecho y deporte. las múltiples formas del fraude en el deporte”. En Respuestas jurídicas al fraude en el deporte. Dykinson. 2017.
• MORILLAS FERNÁNDEZ, David Lorenzo La justificación de las lesiones deportivas Estudios sobre derecho y deporte / coord. por MORILLAS CUEVA, Lorenzo. MANTOVANI, Ferrando. 2008.
• MUÑOZ CONDE, Francisco, GARCÍA ARÁN, Mercedes. Derecho Penal Parte General. Tirant lo Blanch, Valencia, 1993.
• NAVAS RENEDO, Begoña. “Las reglas del juego como límite a la intervención del Derecho penal”. En Régimen jurídico de la violencia en el deporte. coord. por MILLÁN GARRIDO, Antonio. 2006,
• PAREDES CASTAÑÓN, José Manuel. “Consentimiento y riesgo en las actividades deportivas: algunas cuestiones jurídico-penales”. Anuario de Derecho Penal y ciencias penales. Vol. 43. Nº 2.1990.
• RÍOS CORBACHO, José Manuel. “La incidencia del derecho penal en las lesiones deportivas”. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 2011, nº 13-10.
• RODRÍGUEZ MOURULLO, Alberto y CLEMENTE, Ismael. “Dos aspectos de derecho penal en el deporte: el dopaje y las lesiones deportivas”. Actualidad jurídica Uría y Menéndez. Nº9/2004.
• ROXIN, Claus. Derecho penal Parte General Tomo I. Thomson Civitas. 1997.
• SERRANO GÓMEZ, A. SERRANO MAÍLLO, A.: Derecho penal. Parte especial, Dykinson, 2009.
• VENTAS SASTRE, R. “Estudio jurídico penal de las lesiones deportivas en derecho español”. Letras Jurídicas. Revista electrónica de Derecho. no3. 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.